Entradas

Imagen
  Mi nombre es Emelin Frías Mercedes. Soy de La Romana, del municipio de Villa Hermosa. Considero que las TIC (tecnologías de la información y comunicación) han tenido una gran influencia en mi vida, ya que desde que entré a la universidad he tenido que asociarme con el uso de las tecnologías de forma constante. Gracias a estas puedo obtener informaciones para los trabajos que me solicitan en la universidad y también son unas fuentes que me ayudan a comunicarme con las demás personas de mi entorno.

La música popular dominicana.

Imagen
  La música popular dominicana es una expresión cultural rica y diversa que refleja la mezcla de raíces taínas, africanas y españolas, conformando la identidad sonora del país. Los dos géneros más representativos son el merengue y la bachata, que expresan la identidad y las vivencias sociales del país. No solo es un entretenimiento, es un patrimonio vivo que une a las comunidades en celebraciones y tradiciones, transmitiendo la historia, emociones y la identidad nacional a través de sus ritmos y bailes. El merengue surgió a finales del siglo XIX en la región del Cibao como derivado de la contradanza europea, transformado por campesinos con influencias africanas y taínas. Es el género nacional por excelencia y se caracteriza por un ritmo rápido y alegre. El merengue suele evocar alegría, energía y entusiasmo, invitando al baile y a la celebración colectiva, reflejando el temperamento alegre del dominicano.                     ...

Instrumentos utilizados para generar esta belleza auditiva.

Imagen
  La tambora Es un tambor de dos cabezas, hecho de madera y piel de cabra, que se toca con un palo en una mano y con la otra mano desnuda. Su origen es africano y es fundamental para marcar el ritmo característico del merengue. La güira Instrumento de percusión metálico, similar a un rallador, que se toca raspando con un cepillo de metal. Tiene origen taíno y es la base rítmica del merengue y produce un sonido agudo y constante. El acordeón Introducido en el siglo XIX por inmigrantes alemanes, es un instrumento de viento con teclado y fuelle que aporta la melodía principal al merengue típico. Representa la influencia europea en la música dominicana. La guitarra Era usada en los orígenes del merengue, pero fue reemplazada por el acordeón; sin embargo, sigue siendo importante en otros géneros como la bachata. Es un instrumento de cuerda que aporta armonía y melodía. Los bongos Son una clase de tambores, pero pequeños, que aportan vitalidad y ritmo en la bachata. La música popular dom...